HERENCIA , TRAJES TÍPICOS
Cuando hablamos de trajes típicos, hablamos de Identidad, Cultura pero sobe todo la Riqueza y el Orgullo de poder portar un Hermoso Traje Santiaguero. No solo el traje Santiaguero si no también cada bello traje en general, en donde se refleja sus tradiciones y costumbres, pero también se puede apreciar en cada uno de los colores y tejidos que forman estas maravillosas Indumentaria de origen Indígena.
El objetivo de cada traje típico es distinguir a las diferentes comunidades, agregándoles colores específicos para que sea mejor distinguir cada una.
Fue así como varias comunidades Indígenas comenzaron a crear sus propios trajes típicos, que hoy en día podemos apreciar en cada lugar de Guatemala.
Tanto las técnica de tejer como los colores y diseños se han repetido por siglos, ya que cada generación ha pasado las tradiciones y el conocimiento a la siguiente. Cuando compras un güipil tejido a mano, tienes algo muy precioso, algo único de echo tienes una representación de Identidad y parte de su historia.
Generalmente un güipil se teje en un telar de cintura y baya que puede tomar meses para completarlo , eso lo hace aún más valiosos.
Suele suceder que algunas personas se sorprendan de los precios, pero es porque no validan el complejo, arduo trabajo y dedicación que requiere cada pieza.
Cada color en el traje típico tiene un simbolismo:
•Azul: El cielo y el agua.
•Rojo: El amanecer, el día y la energía.
•Negro: El atardecer, la noche, la muerte y la recuperación.
•Blanco: El aire, la espiritualidad y todo lo que no se puede tocar.
•Amarillo: El sol y el maíz.
•Verde: Toda la naturaleza de la tierra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario